Caldo para el intestino irritable

¿Cuántas veces has visto a tu madre o incluso tú misma has hecho un caldo de carne?

El típico caldo que reanima a los muertos, jeje ese caldo que mi suegra me hizo a la vuelta del hospital con Lucía y que tanto le agradecí (en esos momentos ese, es el tipo de ayuda que necesita cualquier recién familia). Un caldo bien espesito, cargado de nutrientes que recuperan cualquier cuerpo.

Pues la idea es que no solo contenga variedad de carne y jamón. No. De esa manera también queda riquísimo pero estamos perdiendo la oportunidad de que el caldo sea denso nutricionalmente, y por lo tanto perdemos la oportunidad de ese extra de nutrición. Vamos a sumar huesos de todo tipo, grandes, pequeños, carcasas, manitas de cerdo… (sí a mí también me suena raro lo de las manitas, pero son muy ricas en colágeno).

Este caldo no solo es recomendable cuando hemos pasado por una cirugía, parto, carrera deportiva, estamos resfriados, sino que está muy indicado a toda persona con alguna de éstas enfermedades:

  •  Síndrome de Intestino Irritable
  • Alergias ya sean alimentarias como estacionales
  • Intolerancias alimentarias
  • Hipoclorihidria
  • Sobrecrecimiento bacteriano
  • Colitis ulcerosa
  • Gastritis
  • Tiroiditis de Hashimoto
  • Hipotiroidismo
  • Enfermedad de chrom
  • Artirtis reumatoide
  • Artrosis
  • Cáncer
  • Flacidez de la piel
  • Osteoporosis

En especial el Caldo de Huesos lo recomiendo siempre a las personas que tienen un sistema digestivo complicado o está diagnosticado de Síndrome de Irritable por todas las repercusiones en la salud que pueden llegar a desarrollar si es cronificado en tiempo.

Y… ¿por qué es tan bueno?

Porque ayuda al 1º tramo digestivo regulando la producción de ácido clorhídrico del estómago, ácido tan importante para que el resto del proceso digestivo pueda ocurrir de manera eficaz y saludable: la digestión como la absorción, así como mantener el pH para evitar disbiosis o sibo. Ese ácido facilita la digestión de las proteínas del trigo, de la avena, cebada, las de las legumbres, las lácteas, así como las proteínas de la carne.

Además el Caldo de Huesos va a estar repleto de nutrientes como:

  • Calcio
  • Fósforo
  • Magnesio
  • Azufre
  • Fluoruro
  • Sodio
  • Potasio
  • Sulfato de condroitina
  • Sulfato de queratina
  • Ácido hialurónico
  • Aminoácidos propios de colágeno como la prolina, la glicina y la lisina

Partiendo de la base de que el tratamiento para un SII comienza con una alimentación bastante restrictiva al menos 1-2 meses, la toma de caldo de huesos nos asegura un plus de nutrientes.

¿Cómo lo hago?

Hago caldo de huesos en una mañana o tarde que vaya a estar en casa, para poder vigilar que vaya bien, porque vamos a cocerlo por mínimo 4 horas.

“cuanto más tiempo tengamos los ingredientes a cocer,

más nutritivo será el caldo”

Si quieres que tenga un plus de sabor, asa los huesos al horno o pásalos por la sartén, pero que no se te quemen.

Vamos a usar dos fuegos, es decir dos cacerolas. Una será la express y otra normal.

Recetas Caldo de Huesos - Foto Caldo

Ingredientes:

  • Huesos grandes
  • Manitas de cerdo
  • Carcasas de pollo
  • Un trozo de morcillo
  • Gallina
  • Jamón
  • Ajo
  • Laurel
  • 1 cucharada de Vinagre de manzana
  • Verduras que quieras: calabacín, zanahoria, calabaza de temporada…

Elaboración:

Pongo los huesos y la manita de cerdo en la olla exprés, la cuch de vinagre, los ajitos, laurel, sal y lo lleno de agua. Lo enciendo y cuando suelte espuma, la retiro y la pongo la tapa a presión. El fuego está al mínimo todo el tiempo. Lo cuezo por 4 horas mínimo.

En la cacerola normal, pongo la carne, las verduras, laurel, sal y lo lleno de agua. Pongo tapa, retiro la espuma que se forme y lo sigo dejando con tapa. Al mínimo también, durante 2 horas aprox, aunque va a depender de la cantidad de carne que pongas, si es más no pasa nada.

Cuando la olla exprés se enfríe retiro los ajos, cuelo el caldo y lo meto en la nevera. La cacerola con la carne también a la nevera. Al día siguiente retiro la grasa que se haya formado en ambos caldos.

Parte del caldo de los huesos lo congelo y la otra mitad lo uno al caldo de la carne y las verduras. De manera que durante la semana tengo caldito para tomar mínimo 4 días:

  • Un día con huevos cocidos y arroz
  • Otro día con la carne desmenuzada y quinoa
  • Otros dos días con la carne desmenuzada y verdurita

¿Qué usos podemos dar al caldo?

  • De primero, como una sopa como menciono arriba
  • Como consomé
  • Puedes hacer cubitos de hielo de caldo y sacar según los necesites para enriquecer las legumbres, los guisos, para dar sabor a unas patatas guisadas, incluso para poner un cubito a la hora de hornear carne o hacerla a la plancha. Recuerda que la carne, así como las legumbres las digerirás mejor al hacerlo.
  • Como caldo medicinal cuando hay crisis digestiva, en este caso fuera de las comidas.
  • Como caldo para seguir en ayunos, ya que se puede tomar y no lo rompe.

Y hasta aquí mis ocurrencias. Coméntame qué te parece el caldo, cómo es tu versión… lo que tú quieras 😉 Te leo

Con ♥ Mª Ángeles D

Koyama, et al. La ingestión de gelatina tiene un efecto diferencial sobre la densidad mineral ósea y el peso corporal en la subnutrición de las proteínas, Journal of Nutrition and Science of Vitaminology , 2000, 47, 1, 84-86.

www.townsendletter.com/FebMarch2005/broth0205.htm

www.westonaprice.org/health-topics/why-broth-is-beautiful-essential-roles-for-proline-glycine-and-gelatin/

Lubec, G, et al. Isomerización de aminoácidos y exposición a microondas, Lancet , 1989, 2, 8676, 1392 – 1393.

Prudden, JF, La actividad biológica de preparaciones de cartílago bovino, Seminarios en Artritis y Reumatología , 1974, III, 4, 287-321.

Samonina G, et al. Protección de la integridad de la mucosa gástrica por gelatina y péptidos simples que contienen prolina, Pathophysiology , 2000, 7, 1, 69-73.

    Comments are closed

    Especialista en salud digestiva y autoinmunidad con enfoque funcional desde 2013, basando mi trabajo en alimentación antiinflamatoria, suplementación personalizada y cambios en el estilo de vida.
    logo mafstudio
    Copyright © mayo 29, 2025 · Todos los Derechos Reservados.

    Este video introduce la idea de un enfoque integral hacia la salud. A lo largo del contenido se reflexiona sobre cómo "somos lo que comemos, absorbemos, pensamos y sentimos". Se resalta la interconexión entre nuestros órganos, nuestras emociones y el entorno. Destaca que hábitos como el estrés afectan la digestión, e incluso, cómo respirar influye en la memoria, citando investigaciones de Nazareth Castellanos, neurocientífica.

    Ideas clave:

    • La salud no es solo alimentación; incluye emociones, hábitos y conexión con el entorno.
    • Nuestro cerebro y sistema digestivo están profundamente conectados.
    • Reflexión sobre el concepto de "visión de águila": una perspectiva global de la salud frente a la visión fragmentada actual.

    Referencia clave: Hipócrates, padre de la medicina, como precursor del enfoque integrativo.

    Mª Ángeles Díaz Martín
    Mª Ángeles Díaz Martín

    Primera llamada

    60 Minutes
    Zoom IconZoom Video

    Veamos si esta mentoría es para ti.

    May 2025

    MonTueWedThuFriSatSun 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
    Europe/Madrid
    Thu 01

    Enter Details

    Mª Ángeles Díaz Martín
    Mª Ángeles Díaz Martín

    Primera llamada

    60 Minutes
    Zoom IconZoom Video

    Veamos si esta mentoría es para ti.

    May 2025

    MonTueWedThuFriSatSun 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
    Europe/Madrid
    Thu 01

    Enter Details

    Descubre en vivo cómo Transformar tu Salud con la Nutrición Funcional

    Únete a nuestras sesiones en directo y experimenta de primera mano el poder de la nutrición funcional. Aprovecha la oportunidad de resolver tus dudas en tiempo real y observa cómo nuestro enfoque personalizado puede marcar la diferencia en tu vida.

    ¿Listo para dar el primer paso hacia un tú más saludable?

    Nuestras conexiones en directo son la ventana a una experiencia única donde la ciencia de la nutrición se une con tu historia personal para crear un plan de salud hecho a medida. No es solo una consulta; es un viaje de descubrimiento, aprendizaje y transformación. Con cada sesión, te acercarás más a la versión más saludable y feliz de ti mismo.

    No dejes pasar esta oportunidad de cambiar tu vida. ¡Conéctate, pregunta, y empieza a vivir de la manera que siempre has querido!

    • Conexiones en Vivo: Participa en sesiones interactivas y descubre cómo la nutrición funcional se adapta a tus necesidades únicas.
    • Expertos a tu Alcance: Accede directamente a nuestros especialistas en nutrición funcional y recibe asesoramiento personalizado.
    • Método Consulta Funcional Online: Explora nuestro enfoque único, diseñado para identificar y abordar las raíces de tus desafíos de salud.
    • Soluciones Prácticas en Tiempo Real: No solo resolvemos tus dudas, sino que te ofrecemos soluciones aplicables y adaptadas a tu día a día.
    • Testimonios Reales: Escucha las experiencias de quienes ya han transformado sus vidas gracias a nuestro enfoque personalizado en nutrición.
    Calendar event not found
    Calendar event not found
    Calendar event not found