Dentro del boom de nuestros supermercados por acercarnos todo lo que según ellos es sano….llega a los stands ¡la granola! Cargadita de azúcares y grasas.
Y es que es ésta precisamente la diferencia con el muesli. El muesli lleva copos de avena, frutos secos y fruta seca, fin. No lleva añadidos de azúcar ni grasas, lo que puedas ver en sus etiquetas es propio de los alimentos que la componen. Y están crudos, nada de tostados ni fritos.
Mientras tanto la Granola además de los ingredientes que pueden coincidir con el muesli, tiene un añadido de azúcares y de grasa, lo que aumenta su palatabilidad, vamos que está más rico.
Doy por hecho que buscamos la mejor opción y no puedo sino recomendar hacerla en casa porque las granolas de los súper, dejan mucho que desear. O usan grasas no recomendadas, o apenas tienen frutos secos por lo que para eso compra copos de avena y punto, te saldrán más baratos; o añaden azúcares, fructosa, siropes…
Si la hacemos en casa tenemos mil opciones. Hace unas semanas subí la receta de la granola a mi Instagram, ya que en Navidad se me ocurrió la idea de cocinarla y regalarla a mis compis de curro. Y como ha sido todo un éxito, aquí va, para que todos los que me habéis preguntado tengáis la receta. Así que granolita rica de enformasana para desayunar, o como tentempié de media mañana o tarde. Sano, sanísimo.
También hace unos años hice mis primeras granolas, la más rica se me borró de la web, sorry y no me la apunté en ningún lado. Pero sí tengo ésta otra Granola con puré de calabaza. Quien quiera más ideas, aquí hay otra.
Si estás controlando tu peso, es preferible que añadas más avena y menos frutos secos o semillas. No es que no los añadas, pero algo menos de lo que te propongo. Y si lo que pretendes es tomar algo contundente, cargado de nutrientes entre ellos grasas saludables añade más frutos secos y más aceite de coco. Queda increíble de sabor. Yo solo aviso, ejejeje
Es muy sencillo, los ingredientes secos se ponen en un bol todos juntos.
Por otro lado pasamos la batidora al plátano, aceite de coco y miel. Éste puré le añadimos a los demás ingredientes, mezclamos bien y extendemos en papel de horno, bien separado. 15 minutos a 180ºC y bajamos la temperatura a 160ºC y movemos la granola para que se tueste por todos los lados.
El punto de tostado, el que os guste a cada uno. Yo con 30 minutos, suficiente, pero también depende del horno. Usé la opción de solo ventilador, si ponéis la resistencia de arriba lo achicharráis y es una penaaa. Así que lo vais vigilando.
Contadme si lo probáis.
Con amor ♥ Mª Ángeles Díaz.
Este video introduce la idea de un enfoque integral hacia la salud. A lo largo del contenido se reflexiona sobre cómo "somos lo que comemos, absorbemos, pensamos y sentimos". Se resalta la interconexión entre nuestros órganos, nuestras emociones y el entorno. Destaca que hábitos como el estrés afectan la digestión, e incluso, cómo respirar influye en la memoria, citando investigaciones de Nazareth Castellanos, neurocientífica.
Ideas clave:
Referencia clave: Hipócrates, padre de la medicina, como precursor del enfoque integrativo.
Nuestras conexiones en directo son la ventana a una experiencia única donde la ciencia de la nutrición se une con tu historia personal para crear un plan de salud hecho a medida. No es solo una consulta; es un viaje de descubrimiento, aprendizaje y transformación. Con cada sesión, te acercarás más a la versión más saludable y feliz de ti mismo.