¿A quién no le ha llamado la atención la crema de cacahuete que los americanos consumen casi a todas horas? En cualquier película típica americana puedes ver como lo toman en sándwiches o sobre pan. Pues bien, parece que la moda de las cremas de semillas y frutos secos están llegando a nuestro país, y vienen para quedarse y una de ellas es el Tahini o Crema de Ajonjoli.
Recuerdo el primer día que probé el tahini….sentí una pasta en mi boca que se me quedaba pegada por el paladar y por los dientes, resultándome difícil el seguir masticando. Jajaja Pero creedme que engancha. Hoy no hay día que no coma tahini. Lo adoro.
Es una pasta que se hace a partir de semillas de Sésamo, ya sean crudas o tostadas molidas junto con agua y sal o aceite de sésamo y sal. Tendrá muchos más nutrientes si lo compramos o hacemos con las semillas crudas, pero mi recomendación es si te estás iniciando en éste tipo de cremas, compra las semillas tostadas porque está mucho más rico.
Se le conoce como tahin, tahina, mantequilla de sésamo, crema de sésamo, mantequilla de ajonjoli…
Se usa mucho en la cocina asiática, de Oriente Medio, y en la cocina árabe del norte de África. Algunas recetas con tahini o sésamo son el Humus (crema de garbanzos con sésamo), Gomashio (pasta de sésamo y sal marina), Haval(turrón de sésamo)
Efectivamente, no estaría hablando de este alimento si no fuera rico, nutricionalmente hablando, veamos sus propiedades:
Destaca sobre todo su cantidad elevada de Calcio (hasta 975mg en 100g, mientras que la leche tiene 120mg), de Magnesio, de Cinc, Potasio, Cobre y Fósforo.
Crema muy rica en proteína con todos los aminoácidos, incluida la metionina, por lo tanto es ideal para niños, deportistas, embarazo y lactancia…
Contiene bastante fibra soluble luego ideal para casos de estreñimiento y no solo eso sino que esta semilla es fiendly fodmap.
Es un alimento muy versátil, queda bien con casi todo:
Puedes elaborarlo tú misma, si tienes un buen procesador de alimentos.
O bien puedes encontrarlo en cualquier tienda física u online de alimentos ecológicos.
Ponemos las semillas en el procesador de alimentos y empezamos a triturar. Pasados unos minutos veremos que se quedan las semillas rotas en las paredes del procesador. Paramos cada 10-15 segundos y con una lengua de gato vamos bajando la crema de sésamo que se va formando. Cuando veamos que está muy espesa, añadimos las 2 cucharadas de aceite de oliva y la sal y seguimos triturando – parando – moviendo – y así hasta que la consistencia que obtengamos nos guste.
Podemos añadir unas cucharadas de agua si vemos que nos está quedando muy espeso.
El tiempo máximo de triturado va a depender del procesador que tengamos, pero los 7-8 minutos no te los quita nadie, ejjeje.
Espero que disfrutéis del Tahii tanto como yo!!
Con ♥ Mª Ángeles Díaz
Este video introduce la idea de un enfoque integral hacia la salud. A lo largo del contenido se reflexiona sobre cómo "somos lo que comemos, absorbemos, pensamos y sentimos". Se resalta la interconexión entre nuestros órganos, nuestras emociones y el entorno. Destaca que hábitos como el estrés afectan la digestión, e incluso, cómo respirar influye en la memoria, citando investigaciones de Nazareth Castellanos, neurocientífica.
Ideas clave:
Referencia clave: Hipócrates, padre de la medicina, como precursor del enfoque integrativo.
Nuestras conexiones en directo son la ventana a una experiencia única donde la ciencia de la nutrición se une con tu historia personal para crear un plan de salud hecho a medida. No es solo una consulta; es un viaje de descubrimiento, aprendizaje y transformación. Con cada sesión, te acercarás más a la versión más saludable y feliz de ti mismo.