Comer sano y antinflamatorio no es difícil, no es sinónimo de soso ni escaso. Si no me crees, sigue leyendo ya verás que hambre te entra, jejje.
Os propongo dos Menús Antiinflamatorios para los que quieran seguir cuidando su alimentación, sea por necesidad o por gusto.
Se trata de dos menús, uno para Nochebuena y otro para Nochevieja. Ambos se componen de varios entrantes para compartir y un 2º plato, en Nochebuena he elegido pescado y para Nochevieja carne. El postre es sencillo y nos ayuda a digerir las mezclas de tantos alimentos variados.
Son todo vuestros para que los hagáis o al menos os inspiréis para elaborar vuestras cenas navideñas de este año.
Y si te apetece cuentame tu versión de menú o comparte si crees que le puede servir de ayuda a alguien. Graciasss
Menú para Nochebuena
Entrantes:
- Jamón Ibérico. Cortado en finas tapas y servido en plato plano.
- Gambas con mayonesa casera.
- Paté de berenjena (Mutabal) con chips de maíz.
- 2 berenjenas grandes
- 1 ajo.
- 1 cuch de pasta de sésamo (tahini)
- 1/2 cucharadita de comino molido.
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce.
- Aceite de oliva virgen extra y sal.
- Poner las berenjenas enteras en el horno a 200ºC hasta que se hagan. No importa que se quemen por fuera. Cuando estén frías se les quita la piel y la pulpa se pica muy fino.
- Añadir entonces todos los demás ingredientes, el ajo muy picadito o si prefieres puedes pasarlo por la batidora todo.
- Servir en un cuenco con los chips de maíz para cogerlo.
- Endibias o cogollos con aguacate, queso azul y granada
- Lavar bien las hojas y ponerlas en un plato plano colocadas a modo de pétalos de flor.
- Trocear el aguacate y distribuir por el plato.
- Sacar trocitos de queso azul y desmigarlo por encima.
- Poner granos de granada, una pizca de sal y listo.
2º plato:
Bacalao al pilpil con patata
- 1 lomo grande de bacalao con piel (para 2 personas)
- 2 ajos cortados en rodajas
- Una guindilla picada
- 50ml aceite de oliva virgen (la calidad del aceite es muy importante)
- Poner en una cazuela todo el aceite y dorar el ajo y la guindilla. Retirar y reservar.
- Hacer el bacalao por el lado de sin piel, después por el otro lado, sin que se dore. Se retiran a un plato y reservar. El agua que suelta el bacalao lo reservamos también para luego ligar la salsa. Una vez hecho esto, dejamos que el aceite en la cazuela se temple, no debe de estar caliente para ligar la salsa.
- Cuando esté templado el aceite, retiramos gran parte y con la ayuda de un colador, vamos a mover el colador apoyado en la base de la cacerola para que vaya ligando el aceite con los jugos del bacalao. Poco a poco iremos añadiendo más aceite con los jugos y vamos a ir viendo cómo se va formando una salsa más clara, estilo mayonesa. Podemos tardar de 10 a 20 minutos.
- Cuando la salsa esté ligada, ya nos queda dar un punto de calor al bacalao, añadirle la salsa por encima junto con los ajos y guindilla.
- Se puede servir junto con unas patatas hechas al horno o unos esparraguitos a la plancha.
Postre:
Macedonia de piña, uvas y granada
Bebidas:
Poner en una jarra a partes iguales de los zumos y la cava. Servir muy fría
Menú de Nochevieja
Entrantes:
- Gambones al horno
- aceite de oliva virgen extra y sal gorda
- Cortamos los flequillos de los gambones con las tijeras.
- Picamos los ajos, el perejil y el limón por la mitad.
- Colocamos en una bandeja los gambones, añadimos por encima el ajo, el perejil, zumo de limón y aceite de oliva virgen extra.
- Con el horno precalentado a 180ºC, los dejamos unos 15-20 minutos, aunque esto depende de tu horno. Vigílalos que no se te quemen.
- Tabla de quesos con uvas, higos y arándanos
- Queso fuerte de cabra/oveja
Servir en una tabla, los quesos en trocitos y las uvas en racimos, los higos partidos por la mitad y los arándanos en un cuenco.
- Tostaditas de salmón ahumado y bacalao ahumado
- Pan de espelta tostado y en cuadrados
- Mayonesa casera con aceite de oliva
Servir en platos planos e ir intercalando canapés de salmón y de bacalao.
- Tartar de tomate con jamón y lechuga (para 2 personas)
- Picamos el jamón, los tomates pelados y el aguacate.
- Añadimos el ajo en polvo, el zumo de limón o lima. Movemos bien.
- Con ayuda de un molde redondo, ponemos los ingredientes y aplastamos un poco para que coja firmeza el tartar.
- Retiramos el molde y ponemos las hojas de lechuga alrededor y un chorrito de aceite por encima y listo.
2º plato:
Solomillo de ternera con salsa de queso azul
- Solomillo de ternera
- 200ml bebida de almendras sin endulzar
- 2 cuch de maicena
- Aceite de oliva virgen extra
- Patatas al horno o al micro
- Hacer los solomillos a la plancha, sellándolos bien a fuego fuerte al inicio. La sal siempre ponérsela en escamas y fuera del fuego.
- Para la salsa, en un cazo ponemos la bebida vegetal, es importante que no esté endulzada porque sino nos saldrá dulce la salsa y no queda bien. Cuando hierba añadir la harina tamizada con un colador para que no se nos formen grumos y no dejar de mover bien.
- Añadir un buen trozo de queso azul y mover para que se mezcle bien.
Hacer los solomillos a la plancha, sellándolos bien a fuego fuerte al inicio. La sal siempre ponérsela en escamas y fuera del fuego.
Para la salsa, en un cazo ponemos la bebida vegetal, es importante que no esté endulzada porque sino nos saldrá dulce la salsa y no queda bien. Cuando hierba añadir la harina tamizada con un colador para que no se nos formen grumos y no dejar de mover bien. Añadir un buen trozo de queso azul y mover para que se mezcle bien.
Idea de presentación: Servir la salsa de queso azul por encima de la carne acompañado de unas patatas al horno o al micro y unos ajetes o setas salteadas
Postre:
Macedonia de Piña, naranja y granada.
Bebida:
Poner en una jarra a partes iguales de los zumos y la cava. Servir muy fría
Y hasta aquí, ya solo falta que decidas que recetas te animas hacer y prepares tu lista de la compra para que no se te olvide nada de nada, que en una semana estamos ya de fiesta.
Con amor ♥ Mª Ángeles Díaz
Hola Mª Angeles: Espero que todo vaya bien y os deseo unas Felices Fiestas junto a la peque!!!
He decidido hacer los dos menús que recomiendas para cada Noche, pués suena bien... Mejor sabrá... jeje
Espero verte pronto en consulta y que el nuevo año nos depare Salud y Prosperidad!!!
Un Saludo.María.
Hola María, me alegra leerte, jejeej. Adáptalo a ti, en casa variamos el de Nochebuena y lo mismo para Nochevieja, vamos a cocinar pulpo a la gallega como plato principal del día 31 y la carne la dejamos para el día 1. Por si te inspira, jejeej. Un fuerte abrazo